Contáctanos
ePath
Solución que permite gestionar el procesamiento de muestras en Laboratorios de Anatomía Patológica, desde su solicitud, recepción, procesamiento y diagnóstico, hasta la emisión del informe con firma electrónica y entrega al paciente y/o Centro Médico solicitante.
Características principales ePath
• Diseñado y desarrollado de acuerdo a las prácticas nacionales para Laboratorios de Anatomía Patológica, con el soporte conceptual del Instituto de Patología de Viña del Mar – IPVM.
• Intuitivo, amigable y rápido.
• Gestión de calidad y trazabilidad.
• Codificación de diagnósticos según estándares internacionales.
• Codificación de prestaciones.
• Informes con firma electrónica avanzada.
• Emisión de boletas y facturas electrónicas.
• Permite conocer lo que sucede en su laboratorio en cualquier minuto y desde cualquier lugar.
• Sin límite de usuarios ni perfiles.
• Actualizaciones y mejoras continuas del sistema.
• Apoya acreditación ante Sistema de Salud nacional.
Servicios incluidos
• Instalación y configuración del sistema
• Actualizaciones automáticas
• Capacitación y puesta en marcha presencial y/o remota
• Soporte técnico presencial y/o remoto
• Respaldo de bases de datos en servidores con alta disponibilidad
• Actualizaciones automáticas
Estándar
800 informes/mes- Set Estándar
- Soporte remoto
- Actualización de nuevas funcionalidades.
- Costo de implementación 280 UF + IVA
¿Necesitas mayor capacidad?
Más de 800 informes/mes- Set Estándar
- Soporte remoto
- Actualización de nuevas funcionalidades.
- Análisis, implementación y puesta en marcha a medida
Set Estándar incluye Módulos
- Solicitud; permite generar la solicitud electrónica de análisis de muestras, según sea requerido. Asigna patólogos según necesidad del laboratorio; permite incorporar todo tipo de archivos complementarios en cualquier etapa del estudio.
- Registro de Muestra; asocia e identifica las muestras con los datos de la “solicitud electrónica”; maximiza la seguridad y genera información para facilitar y automatizar el estudio;
- Macroscopia; . Simplifica el trabajo del patólogo, permitiendo el registro de los antecedentes mediante sistemas externos de transcripción de audio, empleo de sistemas de reconocimiento de voz o uso de textos predefinidos seleccionables, clasificados según estructuras establecidas por cada patólogo; permite la definición de protocolos técnicos a realizar en el laboratorio.
- Laboratorio; permite identificar tareas pendientes a realizar dentro del laboratorio; gestiona puntos de control para facilitar la trazabilidad de las muestras; facilita el proceso de preparación de muestras, inclusión y tinción
- Informe Diagnóstico; personaliza la gestión de tareas pendientes por patólogo; propone informes microscópicos en base a textos preformateados, permitiendo la captura de imágenes y vínculo al estudio en función del nivel de integración existente con el equipamiento del laboratorio; la solicitud de técnicas especiales y la catalogación de órganos y diagnósticos. Permite la revisión del informe en formato PDF con firma electrónica; la publicación y entrega se ejecuta de forma automática en sistemas hospitalarios integrados, vía correo electrónico, mediante la plataforma ePath-WEB o bien de manera impresa con registro de acciones en bitácora; genera información del estado de cada estudio disponible para los usuarios del sistema.
- Gestión de codificación de prestaciones, cobro y canje; facilita el proceso de codificación de prestaciones estándar según el modelo de trabajo de cada Laboratorio, la ejecución del cobro, y la trazabilidad de la cobranza y canje de bonos. Dispone de Integración nativa, a través de sistema eFactura de I2D Technik, la funcionalidad de factura electrónica, boleta electrónica o ticket para uso con boleta manual de honorarios.
- Registro y gestión de eventos; permite el registro de todo tipo de evento que requiera ser trazado en el laboratorio, como parte del cumplimiento de los requerimientos de acreditación (eventos adversos, centinelas, críticos o incidentes) o por políticas internas, tales como reclamos o rechazos de solicitudes; facilita la gestión de soluciones, el aprendizaje organizacional y la planificación y gestión de auditorías.
- Gestión de reportes e informes; permite obtener informes relacionados con pacientes (ficha de pacientes) agrupados paramétricamente por tiempo, por tipo de patología, por diagnóstico u otros; permite generar reportabilidad para gestión clínica y administrativa, tal como reportes de exámenes por patólogo (biopsia, citología, otros), de estado de exámenes (terminados, pendientes, en técnicas complementarias internas o externas), de informes emitidos en periodos de tiempo, de estados de pago, etc.
- Gestión de Inventario de Muestras, Desechos e Insumos; para gestionar el ingreso y egreso de muestras (gestión permanente) y desechos (gestión transitoria) del inventario respectivo; para los desechos dispone de funcionalidades para la gestión de eliminación, cumpliendo las regulaciones establecidas. Además permite el ingreso y salida de inventario de insumos empleados en el proceso clínico, u otro proceso definido por el laboratorio.